Un sentir...
Hoy es un día de esos en los que todo sale mal. Por más que tratas de sacar a flote tu actitud positiva y enfrentar los malos augurios con toda valentía y mejores intenciones, no resulta.
Una mala noticia se acompaña de una mala vivencia. Me sucede que cuando añoro y deseo algo con mucha fuerza y ganas, algo sucede y lo arruina por completo y me pregunto: ¿Seré la única persona a la que le pasa esto? ¡¿Por qué?! ¡Qué alguien me explique!
Sucede, sucede a menudo y una y otra vez me repito: Nada arruinará ese momento, nada arruinará ese objeto, no sucederá esta vez. Pero suelo ser apasionada con las cosas que me gustan ( no lo puedo evitar) y las ganas por que esa situación suceda se vuelven incontrolables. La emoción me gana. Pero conforme se acorta la brecha para que la situación y yo nos conozcamos todo se va poniendo feo. Y en estos casos la frase de “Por algo pasan las cosas” no aplica.
¿Quién o quienes serán los encargados de llevar a cabo esas infamias? ¿Por qué disfrutan de mis frustraciones? ¿Acaso se alimentan de eso?
Frente a estas situaciones he procurado dar mi mejor cara aunque por dentro me esté llevando algo más que el tren y trato de hacer mi acción buena del día para pasar el trago amargo, pero de nuevo la vida o el destino, las situaciones o quién sabe que sea me arruinan…
Lo bueno de todo esto es que pasa, no es permanente y pienso: Mañana será otro día, mejor que éste, lo sé.
Gracias al cielo que este día ya está colapsando pero me aterra un poco pensar que, aún en las horas restantes algo o alguien vaya tornarlo peor de lo que ya fue. Quizá y a los encargados de divertirse a mis cuestas les moleste que esté escribiendo esto y me envíen algo malvado…
En fin, mañana será otro día, no lo esperaré con ansia por lo antes explicado. Es más ni lo esperaré.
Mañana simplemente llegará.
Nota: No soy esquizofrénica ni algo parecido. Espero se hayan divertido.
Festival Escooltural
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsfoPaESjbAa9EOiwnyBPW-QLa_2K8oqwQYTUbSRYFFPxvZwPBk59_-lseXwqfXscCSahnDvFoe-Cun9kjGFAHfQXXbRfPsIBfg44SYuUPTdJv7Iuwa1-eHFnh1BXqLEgyJmdj7xoli0kW/s320/tintan.jpg)
Germán Genaro Cipriano Valdés Castillo, mejor conocido como Tin Tan, nació en la ciudad de México un 19 de septiembre de 1915. Estudia la secundaria(sin concluirla) en el estado de Chihuahua y es ahí donde comienza a relacionarse con el ambiente de los pachucos (característica entrañable del cómico) y también comienza a expresarse como ellos valiéndose de la mezcla de palabras en inglés y español. Es aquí, donde también adopta la forma de vestirse con ropa más grande que la de su talla, solapas anchas, sacos grandes, zapatos bicolor, pantalones con valenciana de tubo, relojes colgantes, y no hay que olvidar el sombrero de ala ancha con la encantadora pluma de pavo real.
Debido a los estudios inconclusos de secundaria. El padre de Tin Tan le busca trabajo en la emisora XEJ.Un día Pedro Meneses (dueño de la emisora) lo envía a arreglar un micrófono que tenía dañado en la estación, Germán para probarlo comienza a hacer imitaciones e improvisaciones sin darse cuenta que estaba al aire, entre ellas imitó a Agustín Lara; el señor Meneses lo escuchó con agrado y lo promovió a locutor. Fue así como inició su exitosa carrera.
Más tarde el mismo Pedro Meneses crea un personaje llamado Topillo Tapas mediante el cual busca plasmar al mexicano inmigrante en los Estados Unidos. Tin Tan es elegido y recurren a la vestimenta de pachuco para el personaje.
Dentro de la estación conoce al que fuera su inseparable Carnal Marcelo.
Debido a la existencia de unos comediantes llamados Planillas y Topillos, Germán tiene que cambiar su nombre para evitar conflictos, así que por sugerencias de Jorge Maulmer lo cambia a Tin Tan.
El 22 de noviembre, Germán Valdés Tin Tan comienza a trabajar en la XEW en un programa llamado “Bocadillos del buen humor”. También comenzó a tener presentaciones en los centros nocturnos más importantes de la ciudad como por ejemplo “El Patio”, uno de lo más sobresalientes en los años 40.
En 1945 llevó a cabo su primer papel estelar en cine con “El hijo desobediente” de Humberto Gómez Landero. En esa misma década, asociado con Carlos V. Salazar y Antonio Fuentes funda la empresa Tin Tan Films S. de R. L.
Los invito a conocer más de esta joya del cine mexicano. Los antecedentes están expuestos.
Fuente: http://www.yomarnathalia.com/GVTT/gvtintan/cuerpo_bio.php
Beraka Adventure Park
El parque de recreación Beraka es la nueva atracción que se encuentra en el estado de Morelos a tan sólo quince minutos de la ciudad de Cuernavaca en el fraccionamiento Santa fé sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco.
Es un terreno de 76 mil metros cuadrados dónde se puede encontrar juegos extremos tales como la tirolesa, tirolesa en bicicleta, simulador de paracaídas, pared de rapel, el berakanazo, go karts, gotcha, entre otros. Este parque es un proyecto que viene a revolucionar el concepto de diversión en el Estado. Además de ser un punto de atracción para los adultos y niños que gustan de diversiones extremas.
Lo que más llama la atención es que la diversión no es responsabilidad del parque sino de las personas que asisten. El lugar se presta para asistir con amigos, familia o hasta con tu pareja. Sin embargo hay que tomar algunas precauciones:
1.- No todos los juegos están incluidos dentro de la tarifa inicial. Algunas atracciones tales como el simulador de paracaídas, el gotcha, los go – Karts y el berakanazo tienen un costo aparte que van desde los $50 a $220 pesos.
2.- No está permitido entrar con alimentos. Lo único que se permite llevar son botellas de agua. Es recomendable que lleven de 5 en adelante porque los precios tanto de las bebidas como de la comida son altos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibOp2UpYkl0lyGKgIpZUrFgxSwz7ledPot9fcInqg3jVCbPJ5EBUpsi7U3pBx6m0V0FdUWWap30MAQj1_qVFbDApn3GadsSAlnMYIQ9T1du3__Skhf_tSzMs16MhrRj9cBYZvFMtAU1uFY/s320/untitled.bmp)
3.- Es vital ir preparado para un día al sol. La ausencia de árboles propicia que el lugar sea extremadamente caliente. Por esa motivo, ponerse bloqueador solar es indispensable además de usar gorras y otras prendas para cubrirse del sol.
Beraka Adventure Park es el nuevo parque donde personas que tienen un espíritu aventurero pueden disfrutar y pasar un rato agradable. De igual, este parque puede constituir un reto para aquellos que buscan superar miedos y sentir adrenalina pura.
Comentario "Todos los hombres del presidente"
Entrevista a Jesús Zavaleta Castro
Adentrándose un poco más en el terreno de la comunicación, Jesús Zavaleta comienza a platicar su sentir respecto a cómo se ejerce el proceso de comunicación en la actualidad.
“Yo he planteado la falta de escucha. Todos queremos ser escuchados. Me van a poner atención pero cuando está hablando el otro. Yo estoy pensando lo que YO dije…Es una autocensura. Es muy común”.
Con los medios actuales de comunicación el flujo de comunicación es nulo. Las personas cuentan con la oportunidad de exponer ideas a través de la Internet, dónde convergen los demás medios de comunicación. Sin embargo, en el acontecer actual se ha estado excluyendo un paso fundamental para completar el proceso comunicativo, el feedback: “Ya no hay el flujo de información que nos permita retroalimentarnos muchas veces. Hay gente que solamente lee pero no se retroalimenta ni intercambia con el otro. Es decir, leer un blog, estar en la red también nos incomunica. Es distanciarnos. La parte más afectada es el contacto directo, el debate…”
¿Periodismo?
Es así como el cronista llega y adentra a los jóvenes oyentes al ahora polémico tema del periodismo. Relata desde que lo acontecido con Porfirio Díaz cuando subió al poder:
“Obviamente hay otro planteamiento de la prensa. La prensa del XIX, como la de ahora. La mayoría. Digo, me cuesta trabajo encontrar un ejemplo contrario. Era bastante sucia, maleable, manejaba intereses…”
Concepción no muy lejana a la opinión de otros colegas periodistas y por supuesto, no ajena a la realidad. Explica que el principal objetivo de la prensa en esa época era: “Dedicarse a comentar el deber de los procesos electorales y de manera particular a promover a los candidatos”.
--El periodismo éticamente es un asco.. Yo no encuentro publicaciones que dicten de manera integral, que representen un foro crítico o abierto. Por una razón elemental. El ser humano tiene intereses, intereses propios que generan vínculos de interés con otros…
--¿Qué se necesita para cambiar al periodismo?
--El compromiso. Yo insisto que ese es el problema, junto con la falta de ética. Eso no se compra. Eso se va construyendo…
Entrevista a comerciante ambulante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRonbQX1Jo5_YJ9cIm4YT15hHC6i6tmeWCzBjJ0J7hLplMssHRH7K1ZvnrCnZYSsLK1jdlxmPkv0Abu4N8eDazLGN_o-X2ibmtbql_W1ihtFIqPXuP-lmQyBMnZ614s-OpjwzvjEgiC6S_/s320/raspadero_1mod.jpg)
Empleo: Raspadero
Día: Febrero 5, 2009.
-Hola señor, buenas tardes. Somos un grupo de estudiantes que busca saber más acerca de la reubicación que el gobierno está contemplando hacer de ustedes los comerciantes aquí en el zócalo…
Mira yo lo que te podría decir, A lo que veo llevan corriéndonos desde hace tres años..él ha estado diciendo..pero como dicen cuando el río suena es porque algo lleva..pero supuestamente no nos están corriendo sino reubicarnos porque la licencia dice que cuando el H. Ayuntamiento lo determine serán reubicados (muestra la licencia)..
-Era lo que nos comentaba otra señora, que sólo saben que serán enviados a dónde era antes el reclusorio ¿Cuál es su opinión?
Estoy de acuerdo ¿no? Se acepta ¿no? Pero no se vale por el tiempo que llevamos aquí, la antigüedad .Hay muchos rumores, pero en realidad no se ha llegado a un acuerdo. Decían que supuestamente el Ayuntamiento ya había comprado la Aren Isabel… que los iban a mandar a la arena Isabel.
Hace tres años cuando inicio el mandato de Jesús Giles. Decía muchas estupideces. Ideas buenas y malas..no ha hecho nada.
-¿Cuál es su sentir respecto a ello?
Si nos reubican a un lugar mejor está bien donde no nos afecte .Pero si vamos a sentir feo porque es nuestra fuente de trabajo. Nuestro patrimonio. De aquí alimentamos a nuestras familias.
-Además venir al centro es en parte venir a comer algo ¿no? Un raspadito, un elote…
La gente viene al zócalo a comprar un chicharrón, un raspado, un elote.
Escuche en la televisión que todo comerciante en pequeño que iba a recibir una casa por parte del Infonavit en pagos.
Es muy difícil que nos corran. No creo. Dice un dicho ¿no? “Hasta no ver, no creer”. Dicen que están remodelando calles, eso si es cierto. Están metiendo cableado por abajo que no quieren que se vea feo el enmarañado de cables. Tantito dicen que van a levantar aquí..pero mira ahorita ya vienen las elecciones; ahorita los políticos quieren ganarse a la gente, pero déjame decirte, cuando Sergio Estrada Cajigal era panista y cuando ese cuate se iba a llevar las elecciones…Ya vez que se viene ya las elecciones y los ganes del PAN, PRI y PRD..decían que con Giles venían malos pasos, muy duro, porque decían que traía muy malas ideas, muy feas… y si fue cierto porque él se llama decir que te daba más pacifismo, más seguridad, más policía, es una mentira. Me duele decirlo pero no, ahí es pura mafia. El policía nunca entra en la razón él, ¿por qué?, ¿cuál?.. no, él trata de fregarte.
Por ejemplo, yo escuche que los iban a reubicar porque querían darle otro aspecto al centro de la ciudad…
Ahh si..
-¿Pero está de acuerdo en que quitándolos a ustedes, se le va a dar otro aspecto a Cuernavaca?
Mira con todo el respeto de mi persona de yo como comerciante..o sea..Tu lo que me tratas de decir es embellecer su ciudad ¿no? A lo mejor hay un poco de razón, el ¿por qué? Porque yo como comerciante o como decía la señora de los elotes. Si nosotros tratamos de darle una imagen más bonita a Cuernavaca, a la ciudad de la eterna primavera o a su ciudad, yo creo que sería bonito ¿no? Pero.. no es porque yo lo sugiera, estamos hablando en general, Cuernavaca es muy sucio, me duele decirlo pero Cuernavaca es muy sucio.
Mira, si manita, si tienes razón. Mira aquí con todo respeto hay compañerismo y no lo hay. Aquí sabes lo que hay, aquí hay pura envidia. Aquí hay quién vende más, aquel vende más, aquel es bien chingón, oye aquel es brujo..yo no vendo..
Viajes y formación profesional en los jóvenes latinoamericanos
-- ¿Cuál es el mayor beneficio que obtienen los jóvenes de estudiar en el extranjero?
-- En eso quiero ahondar un poco porque hace apenas una década cuando la globalización estaba en su apogeo, la competencia de internacionalización de los adultos jóvenes era muy importante. Ahora, frente a una crisis económica de esa magnitud va a hacer más difícil que los chicos salgan a prepararse, entonces nos vamos a ver obligados a buscar los beneficios de quedarnos en nuestros países. Es cierto que los viajes te ilustran pero también es verdad que hasta las maletas viajan.
“Becas, becas, becas, estudiar, estudiar, estudiar, moverse, moverse, moverse. Tener muy buen promedio. Buscarlas oportunidades” es la solución que la Mtra. Alama Karla ofrece a los estudiantes que no cuentan con el apoyo monetario suficiente para viajar a otro país.
-- Para ti. ¿Qué significa viajar? Porque viajar es también abandonar.
-- Sí, dicen que irse es olvidar. Dicen que los ausentes siempre se equivocan. Entonces Para mí el viaje es una búsqueda, fundamentalmente. Pero también es cierto que uno no puede llegar a una orilla sin abandonar las anteriores. Son precios que se pagan.
En la actualidad debido a fenómeno de la globalización un viajero se convierte en ciudadano del mundo y no sólo del país al que perteneces.
“Los límites ya no existen tal cual y todo el mundo se va convirtiendo en tu casa…”
--¿Con qué tanta apertura se recibe a los latinoamericanos en países como Europa?
-- Es una muy buena pregunta, es cierto que la discriminación existe. Es cierto que estamos viviendo una época en la cual pues las ideologías se están radicalizando y… depende el programa. Hay programas en universidades en donde te reciben con mucha calidez. Mucho cariño al estudiante latinoamericano. En dónde se quiere hablar con él, en dónde se le tiene un lugar pero hay otros que no. También es como en la feria ¿no? Cada quién habla de cómo le fue en ella.
La discriminación en el continente Europeo hacia los latinoamericanos es una realidad en pleno siglo XXI.
“No es un mito, está ahí y hay que aprender a lidiar con ella”.
-- ¿Entonces, viajar te hace crecer como persona?
-- Pues eso dicen. Yo he conocido gente que ha viajado mucho y cómo persona en vez de crecer, pues se ha mantenido en comunidad un poco adolescente.
El viajar no cambia a las personas. “A veces los viajes se utilizan y es el peligro con los jóvenes hoy por hoy, que utilizan sobre todo cuando tiene recursos para hacerlo los viajes para evadir ciertas realidades, para no afrontar su realidad y para no querer entrarle a trabajar por su país en su país…”
¡ Zapata vive !
Con motivo de la conmemoración del 90 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. El ingeniero y cronista Agur Arredondo Torres está llevando a cabo por sexta ocasión una serie de programas radiofónicos que guardan relación con este ícono nacional a través de la Señal de las Estrellas, la Señal XEART A.M. de Jojutla y por Internet http://www.jojutlaradio.tv/. Se transmitirá de 19:00 a 20:00 horas
La serie de programas culminará el próximo domingo 12 de abril.
A continuación se muestran los temas restantes:
Jueves 9 de abril
El amor en la Revolución
Lic. Elsa Castorela Castro
Viernes 10 de abril
El porfiriato
Dr. Hist. Gil Arturo Ferrer V.
Domingo 12 de abril
Presentación del libro
Los Valientes de Zapata II
Jardín Miguel Hidalgo de Zacatepec. 6: 00 p.m.
Profa. Élida Villegas Castorela
Prof. Héctor Valle Montes
Modera
Prof. Guillermo Mañón C.